Mi estrategia en esta prueba esta condicionada por el objetivo que intentare conseguir y a la vez, relacionado con mi estado de forma.
Dado que finalice hace apenas dos meses mi último medio ironman he de reconocer que he entrenado poco en montaña, solo dos meses. Las pruebas de Ultra Fondo y por montaña requieren más entreno. Llego a la prueba con pocos km para conseguir un buen resultado pero entiendo que serán suficientes para poder terminarla. Mi objetivo: acabar.
Me gustaría disfrutar de la prueba y no tener que ir angustiado con los tiempos de corte en los diferentes controles. Es por ello que debo de llevar un ritmo medio alegre durante el día, en la parte italaliana-suiza de los primeros 50 km, sin pasarme, pero a la vez que sea constante. De esta forma llegaría con un buen colchon a la noche. Intentare engancharme a alguna liebre que mantenga un buen ritmo medio ya que tengo tendencia a hacer la goma.
Si llego vivo al ecuador de la prueba, la noche, ya habré pateado 12 horas y llevare mas o menos entre 50 y 65 km. Al esconderse el sol, es cuando realmente notas el cansancio y puedes perder mucho más tiempo(y tienes más riesgo de lesionarte)al bajar el ritmo. En cuanto vea que me falta gasolina, tiraré de cafés y de geles. Son el mejor combustible que conozco.
En las subidas, donde adelanto a la gente y muy pocos me pasan, tratare de ir fuerte pero sin pasarme. En las bajadas, donde me adelanta hasta la Guardia Civil, me la jugaré un poco, pero intentando apoyar los pies de una forma en que la fatiga llegue lo más tarde posible. Aquí es donde se me cargan más las piernas. En los pocos llanos que me encontraré intentare utilizar mi backround de triatleta, ya que normalmente paso a bastante gente. Pero siempre y cuando las piernas no estén muy machacadas, de lo contrario no hay quien las mueva o imprima chispita.
Espero, finalizar los 98km y superar los 5.500 de desnivel positivo y los 11.000 de desnivel acumulado antes de las 26 horas que ofrece la organización. Intentaré darlo todo.
Tal como comento a vuestra izquierda, en la sección que he habilitado, podéis seguir mi evolucióna través de la web de la UTMB, mi dorsal es el 8000 y la carrera es la CCC. Recordad que salgo mañana viernes a las 10 de la mañana
Este video me encanto: muestra como la UTMB es una gran fiesta deportiva y como un sueño puede ser compartido entre todos, en este caso toda una familia.
Tenía pendiente informaros sobre la ropa y gadgets que utilizaré así como del material obligatorio que exige la organización. Como podéis apreciar en las fotos, sin planificarlo acabo siempre comprandome colores orientales, budistas, similares a los colores que predominan en mi blog.
Creo que el material en pruebas largas de montaña es más importante que en triatlón. El haber utilizado estas prendas y gadgets en alta montaña es muy recomendable. En mi caso lo he probado casi todo.
Es difícil hacer una lista por orden de importancia del material, pero ahi van las tres prendas que considero más importantes:
Zapatillas: en una prueba tan larga los pies deben de ir muy comodos. Parece que tengo pies Assics, las utilizo para entrenar en asfalto, también tengo unas voladoras para competición y ahora también en montaña, las Trabuco. Son con las que me siento más cómodo aunque tengo que reconocer que la suela no es la que más agarra.
Calcetines: Muchas personas tienen que abandonar en pruebas tan largas debido a problemas en los pies y las ampollas como consecuencia de la interacción de tres factores: calor, rozamiento y humedad. Los calcetines Injinji que llevaré los he utilizado en entrenamientos y competiciones largas y he tenido cero ampollas. Al tener forma de dedos eliminas muy bien el rozamiento y disminuyes mucho el calor y la humedad, siendo mucho más difícil tener ampollas.
Packlite: Chaqueta ligera, paraviento e impermeable en uno. Esta prenda en caso de lluvia o pedregada puede ayudarte a superar momentos críticos, especialmente en altura, como en los Apes, a más de 2000 metros. Es una prenda cara pero es un dinero muy bien invertido. Los que lo habeis pasado mal alguna vez en alta montaña sabeis a lo que me refiero. Llevaré la The North Face Diad, aunque no es de membrana Gorotex es impermeable y transpirable con quizas el peso más ligero en este tipo de prendas: 223gramos.
Material que pide la organizaciónsegun el reglamento
Vaso de plastico personal de 1,5 cl, para hacer esta prueba más ecológica Reserva de agua de 1 litro mínimo Dos linternas en funcionamiento con pilas de recambio Manta de supervivencia, térmica Silbato Banda elástica adhesiva que permita hacer un vendaje o straping(mínimo 80cm x 3cm) Reserva de comida Chaqueta impermeable que permita soportar el mal tiempo en montaña Pantalón o medias de carrera(mínimo que cubra por debajo de la rodilla) Gorra o badana Los comisarios de carrera presentes en varios tramos y controles de carrera tienen potestad para controlar el material obligatorio y verificar el peso de la bolsa. En caso de ausencia del material anterior la descalificación será inmediata. Según la organización"no es un castigo, sino una medida de prevención para evitar una situación que pueda poner en peligro al corredor". Finalmente el tema de la alimentación merecería un capitulo aparte, aspecto que creo que no está demasiado desarrollado tanto en el ámbito de la literatura científica como en la oferta de conocimientos a nivel popular. Solo mencionar que en ultrafondo no basta con comer hidratos de carbono sino que se requieren aminoacidos(5 a 8 % de calorías) y grasas(10 a 15%). Creo que tengo más clara la estrategia de alimentación que la de carrera. En la proxima entrada detallaré como me enfrentare a esta prueba.
Fotos de ayer(a las 10 pm) de la salida de La Petite Trotte a Leon, 245km 21000 de desnivel positivos en autosuficiencia sin clasificaci'on final, tiempo maximo 114 horas 60 equipos de 3 personas.
Ya veis que en la Ultra Trail hay carreras para todos. Si querreis leer una entrada sobre la historia de esta prueba y de las diferentes carreras entrar en el blog de Sergio Mayayo.
Ayer fui junto con Ana, la mujer de Sergio a conocer un tramo de la primera parte del circuito. Nos salieron 14km a ritmo muy suave. Fuimos desde Aurnovaz, Italia, pasando por el Grand Coll Ferrat a 2541m, para luego descender hasta la Foully en Suiza. El entorno es precioso.
Chamonix est'a practicamente ocupada por miles de Ultra Trail Runners. Ayer me encont'e a Kilian y estuvimos de chachara monotema un buen rato. Coge bastante la flaca, pero nada de llanear, tambien le gustan los recorridos y puertos que sean muy Go Up.
Manyana colgare el material y pasado mis estrategia para la carrera. Hasta pronto.
Este es un video de los que más me gustan de la Ultra Trail de Mont-Blanc. Lala, una loca y enamorada del esquí extremo me comento al verlo: "no me extraña que estes tan sonao con esta prueba". Se te pone la piel de gallina desde el principio al escuchar a Vangelis, la música que ponen en la salida. Lo monto mi amigo JesúsHulet de Venezuela.
Mañana partimos hacia Chamonix, que ganas tenemos de estar ahí. Os mantendre informados. Prometo colgar alguna foto.
El pasado domingo le comenté a Lluis Galí de hacer ayer una tirada muy larga, de 8 a 10 horas en nuestro último entreno, antes de iniciar la fase de tapering y viajar a Chamonix. Me comentó que lo encontraba excesivo ya que después de tiradas de tantas horas le cuesta mucho recueperar y la Ultra Trail de Mont-Blanc estaba muy cerca.
Pero al final ,ayer, este enamorado del Punk sigue siendo el mismo y lleva a cabo una de las máximas de este movimiento: transgredir todo lo que le rodea y rechazar los dogmas . Hay que implementar el famoso "Do it yourself". Efectivamente. 16 km, muy suaves, con 2.400 de desnivel positivo en 9 horas. Viva la transgresión.
La ruta ha sido muy variada, con mucho desnivel, el 90% por encima de 2000metros y muy técnica. Primer plato, 1200 positivos, hemos subido al Pic de Sant Fons a 2.700m.
Pic Sant Fons, 2730m, a mi izquierda Tristaina(2.872) y a la derecha Font Blanca(2.903) escaladas las dos últimas semanas
Luego hemos ido bordeando las montaña y hemos bajado hasta el inicio de la cima del Comapedrosa. Un ruta dura, con mucha piedra y muy poco transitada .
Comapedrosa desde Pic sant Fons
El Comapedrosa es el pico más alto del Principado de Andorra, 2942m. muy cerca de la estación de esquí de Arinsal. Es una cima que muchos trail runners conoceis ya que se debe coronar tanto en la Sky Race como en la Ultra Trail de Andorra.
Hay que subir el Comapedrosa, con 4 horas en las lumbares y 1300+, mas de 800+, toma ya
Pura Vida
Hay que pelearlo
Ya estamos casi
Cima
Ahora entiendo el porque del nombre. Subiendo es todo roca o piedra. Las vistas desde la cima han sido espectaculares. Hemos visto el Carlit, la zona de Soldeu-El Tarter y Grau Roig, el Macizo de la Maladeta y muy próxima a nosotros la Vall Ferrera y la Pica d'Estats, entre una infinidad de picos.
Porte-Puymorens, antes de salir a las 9 de la mañana, 11º
Es curioso pensar que hemos dormido infinidad de veces en Porte-Puymorens, nuestro pueblo favorito de la Cerdaña y, aunque los habitantes de la zona me habían recomendado subir al Carlit nunca llegué a escalarla.
Lago muy cerca de Porte, se puede acceder en coche o caminando
El Carlit es la montaña más alta de toda la Cerdanya (tanto de la parte catalana como de la francesa) y del Pirineo oriental. Está situado en la denominada Alta Cerdanya (Francia) y su altura es de 2.921 m. Sus vertientes poseen la segunda mayor concentración de lagos glaciales de toda la sierra pirenaica, tan solo superada por el impresionante Parque Nacional de Aigüestortes en la provincia de Lleida.
Segundo lago del día
Hemos subido por una ruta menos conocida y transitada que la que parte desde la vertiente de la Bullosa.Secoge el camino desde pocos km de Porte-Puymorens.
La aproximación hacia la cima es muy suave, el recorrido muy bonito, con muy poca pendiente. Vas encontrándote muchos laguitos por el camino.
Embalse, a unos 2000 metros
Pero al divisar la cima nos quedamos aterrorizados.Ahora entendemos porque esta ruta es la menos transitada. Pensamos: dios mio, por donde podemos coronar. Muy facil justo por en medio, con un desnivel que da miedo y con mucha piedra suelta. Que subida, casi que hay que llevar el piolet.
Carlit, hay que subir por el medio
Al final nos lo pensamos bien y subimos. No hay atajos, ni aproximación facil, hay que subir justo por la parte central de la montaña. Estamos a 2450 y tenemos que llegar hasta la cima a 2921.
Lluis Gali peleandoloUn servidor en la fase final
Al cabo de 45 minutos coronamos. Al otro lado de la montaña esta muy tapado., aunque al final se aclara y podemos ver unos cuantos laguitos.
Laguitos de la vertiente las Bullosas
Es cierto lo que leímos, la belleza de las vistas desde aquí reside en la infinidad de laguitos de alta montaña. Cada vez se esta tapando más. Escuchamos los primeros truenos. Empieza a llover. No podemos perder más tiempo en la cima. Nos ponemos el cortaviento y para abajo. Ahora toca la subidita pero en sentido contrario. Llegamos a Porte-Puymorens al sprint al cabo de 7 horas(contando las paradas) y con 21km en las piernas. Un gran entreno, en un entorno de primera, en muy buena compañía. El penúltimo entreno antes de la fase de tapering antes de la gran cita del año, la CCC Ultra Trail de Mont-Blanc. Ya queda muy poco para la gran cita y objetivo del año.
El próximo año llevaré cuatro en el mundo del triatlón. Cada vez más, me atrae la larga distancia, especialmente las cuatro pruebas que existen de Go Up-Triathlon. Mejorar la natación esta siendo un proceso muy muy lento. En la carrera cuando he incrementado la intensidad lo he pagado con lesiones.
Sin embargo, tengo claro que en la bici tengo mucho terreno para mejorar. Con una buena bici, en distancia ironman Go Up, no solamente puedes mejorar las marcas sino llegar mucho más fresco y sobre todo vivo a la maratón.
Salida de esta mañana
Ricardo siempre me ha recomendado que hiciera mucha más bici y Javi Mayame ha sugerido que me uniese a las ratas del Rat Penat para ponerme fuerte y dar un salto cualitativo.
Hoy ha sido mi primera salida con las ratas, eramos más de 20. Nos han salido 90 km a una media de 31km/h .Los ataques han sido inesperados, concatenados y muy frecuentes. Ya en la costas en dirección a Cunit más de uno ha metido un hachazo. Por el momento aguanto uno o dos pero al tercero, con las pulsaciones por encima de 186 me vengo abajo.
Las ratas subiendo el mítico Rat Penat en la clásica del año pasado que da nombre al club
Espero mejorar este aspecto de calidad en breve y seguir disfrutando mucho con ellos, aunque sea a costa de sacar el corazón por delante del manillar en cada salida. Y de paso mejorar como Vertical -Triathlete de cara al 2010 y de esta forma poder llegar a participar en el futuro en alguna prueba Go Up de larga distancia.
Mañana volvemos a subir a los Pirineos. Destino: el mítico Pico Carlit.
Son aquellas pruebas o desafios motivantes que tengo almacenadas en mi congelador y que algún día me gustaría descongelar. Pruebas de triatlón, trail running, btt, cicloturismo y ultrafondo que tienen algo en común, son largas o muy largas y la mayoría con un importante desnivel positivo.
Poner el cuerpo al limite, conocerse más a uno mismo, viajar con la familia y paralelamente hacer deporte descubriendo y aprendiendo de otras culturas así como disfrutar de otros entornos y paisajes es la filisofía que hay detrás de las Pruebas del Congelador Pruebas que te permitirían afirmar: "no sueño mi vida, vivo mi sueño" "si arriesgo a ir muy lejos puedo llegar a saber lo lejos que puedo llegar a ir" ·
ADIOS 2024 HOLA 2025
-
Somos esculturas vivientes esculpidas por la experiencia y el tiempo. Si
nos descubren el cielo volamos, si nos muestran la tierra sembramos, si nos
m...
Kayak de pesca a remo.
-
En junio de 2022 añadí una nueva "adicción" la pesca en kayak y me compré
un kayak de remo Esturion de Todokayak. Fue todo un descubrimiento, el
contact...
La Santa Vall - Adventure BTT
-
Unos cuantos del club se animaron a realizar esta marcha ciclista gravel
(se podía ir con bicicleta de gravel o BTT) y en formato de navegación
libre: est...
Sydney Marathon
-
* Sydney Marathon*
3:32.49 hrs
14 setiembre 2019
Salida lesionado por desgarre en gemelo pero con mucha precaución avancé y
avancé hasta faltando 17kms ...
Resumen 2018
-
La temporada 2018 todavía no ha terminado, pero con un sábado lluvioso en
casa me dispongo a resumir lo que ha supuesto mi 19ª temporada como
triatleta, Te...
Descenso del Nervión y Leze.
-
Estrenamos mes con una actividad de las que etiquetan etapas, si, de
aquellas en la que se referencia acontecimientos antes de...después de...
La mayor pal...
Primero en la Maratón de Roma!
-
SOLO TE FELICITAN A TI Y EN CAMBIO NO LO CONSIGUES SOLO.
Esta victoria se la quiero dedicar a dos personas, y aunque no estan con
nosotros, si se que ...
100 KM LOS ALCÁZARES (MURCIA)
-
El pasado 11 de febrero participe en los 100 kilómetros de Los Alcázares en
Murcia. A pesar de mi larga trayectoria en retos y carreras de Ultrafondo
solam...
Nos quedan diez días
-
Diez son los días que nos quedan para "la Purito". Sí, he dicho nos quedan.
Finalmente, Marisol con su peculiar valentía, se ha apuntado a la
cronoescalada...
Agradecimientos 2015
-
Vamos cerrando el 2015 y no me gustaría olvidarme de las personas que me
han ayudado este difícil año a nivel de rendimiento. Hace poco compartí en
Faceboo...
SwimScore y xPace: métricas para la Natación
-
SwimScore es una medida de la carga de entrenamiento de natación que tiene
en cuenta la variabilidad y la intensidad relativa y puede ser utilizada
como ...
"... y justo 3 años después ..."
-
Hoy justo hace 3 años que realicé la última entrada en este blog, que
cambiamos a otro formato y dirección del que perdimos toda la información
por no ren...
Nuevo ciclo.
-
Tras siete años y medio de vida, cierro este blog que tantas experiencias
ha mostrado y oportunidades me ha enseñado.
*Agua Viento y Tierra* vive par...
'Dobaño Style'
-
Dos años después de mi última entrada, reemprendo mi actividad *bloggera *con
una referencia y una historia recientes que describen en cierta medida en
lo ...
QUE ESTA PASANDO EN LA LARGA DISTANCIA?
-
Después de haber terminado el IM de Florianópolis, como siempre me vienen
mil pensamientos y reflexiones sobre lo sucedido, de si podría haber hecho
más o...
100 km en pista de Terrasa
-
Datos: 100 km de Terrasa: 9 horas 21 minutos 38 segundos ritmo medio : 5min
36 seg paso a los 10 km : 47 min 26 seg paso a los 20 km : 1 hora 35 min 34
seg...
¿Qué es la vida?
-
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sue...
CERRAMOS EL BLOG
-
Quería dar las gracias a todos vosotros por ser tan fieles seguidores de
este blog. Por tal motivo decidimos trasladar la dinámica de entrevistas,
artícu...
Vendo bici contrareloj Quintana Roo Caliente
-
Vendo mi bici de crono Quintana Roo Caliente.
Esta en perfecto estado, impecable. La vendo porque no la uso.
- Quintana Roo Caliente. Cuadro de carbono talla...
Addio Sic 58 !!!
-
Todos hemos visto el fatal accidente que se llevo la vida de Marco
Simoncelli este domingo en Sepang. Un accidente desafortunado, en el que el
destino ...
new blog!
-
hola a todos, he decidido hacer un cambio en el blog, integrando-lo en la
nueva pàgina web, para continuar siguiendome podreis hacer-lo en AQUÍ
Cena y trofeos 2010
-
Con motivo del cierre de la temporada 2010 el Club Ciclista BiciBaix
convoca a sus socios a la cena y entrega de trofeos el Sábado 27 de
Noviembre a...
Podios DUATLO BANYOLES
-
Seguimos sumando...
Además *ANTOLÍ FAURIA*, único representante del Prat Triatló en el
Campeonato de España Elite de duatlón acabó en una meritor...
Physiological Fitness - Economy
-
It's been a long time since I lasted posted anything here. Putting on a
camp in Majorca wih all of the travel and time zone changes has made things
a bit c...
Tiempo.
-
Tiempo. Todo se resume en tiempo. La palabra clave. El concepto que define
gran parte de nuestros días. La idea que marca un porcentaje elevado de la
socie...
My European Racing Season starts
-
My European racing campaign kicked off well with a win in the Ironman 70.3
event in Austria. I had a great day and despite being a little jetlagged
managed...
Video Ultra Trail Mont Blanc
-
Os presento un video del Ultra Trail del Mont Blanc inédito...
Es un vídeo para los amantes de 'Never Stop Exploring' y creo que refleja
sensacionalmente ...
Kilian Jornet, Campeón del Mundo de Carreras de Montaña y Sky de Montaña
Mireia Miró, Campeona del Mundo de Sky de Montaña y 3ª del Mundo Carreras de Montaña
Virginia Berasategui, Bronce en el Campeonato del Mundo de Triatlón de Larga Distancia en Hawaii y Campeona de Europa de Triatlón de Larga Distancia, Mejor deportista vasca 2009
Javier Gómez Noya, Ex Campeon del Mundo de Triatlón de Corta Distancia
Stéphanie Jiménez, top five desde 2006 en el Campeonato del Mundo de Carreras de Montaña
Marcel Zamora, 5 Veces ganador del Ironman de Niza