







Según la web de los organizadores es la distancia Ironman más dura del mundo, con 5000 de desnivel positivo total. Quizás sea una afirmación un poco arriesgada viendo que los primeros que acabaron Altriman, tardaron más de 13 horas horas, pero tampoco hay que menosvalorar Norseman: el record de la prueba lo tiene un sueco, Bjon Andersson con 10: 30 en 2005, en un día con una tormenta de nieve en Gaustatoppen. Por lo que me comentó una persona que la acabo, la dureza en esta prueba viene determinada por la suma de un montón de factores: frío, el tener que llevar asistencia en un coche(totalmente externa a la organización)y los cambios muy bruscos de temperatura, entre 6º y 28º.




La historia de esta prueba es muy bonita. A finales de los noventa el triatlón en Noruega estaba practicamente muerto, solamente 9 noruegos participaron en una distancia ironman en el 2000. En julio del 2001 discutían Paal Harek y Bent Olav como solucionar este problema. Bent quería montar un club de triatlón mientras que Paal deseaba crear una prueba. Cito textualmente el e-mail que le envia finalmente Paal con su idea:


"Quiero crear una prueba totalmente diferente, que sea un día único disfrutando del precioso entorno de Noruega, que la experiencia sea más importante que el tiempo final y que los participantes puedan compartir esa vivencia con su familiares y acompañantes siendo su asistencia. La carrera debería acabar en la cima de la montaña de esta forma sería la distancia ironman más dura del mundo. Mi idea sería que dado que no hay practicamente triatletas noruegos deberiamos primero traer a triatletas alemanes y más tarde los noruegos descubrirán que están perdiendo una gran oportunidad para pasarlo bien."
Video de la primera edición






Alrededor del 75% de los triatletas superaran el último corte y finalizan en lo alto de la montaña. La carrera esta limitada a 200 candidatos. El premio es el mismo tanto para el primero en finalizar como para el último: una fabulosa camiseta negra. Ya sabéis, si el 8 de Agosto de 2010 lo tenéis libre y os puede acompañar la familia o amigos para haceros de asistencia no os perdáis esta prueba.

Tal como afirma la web de los organizadores, Norseman es la competición que todo triatleta que le guste el rollo duro debe de hacer alguna vez en la vida.
Go Up


"Quiero crear una prueba totalmente diferente, que sea un día único disfrutando del precioso entorno de Noruega, que la experiencia sea más importante que el tiempo final y que los participantes puedan compartir esa vivencia con su familiares y acompañantes siendo su asistencia. La carrera debería acabar en la cima de la montaña de esta forma sería la distancia ironman más dura del mundo. Mi idea sería que dado que no hay practicamente triatletas noruegos deberiamos primero traer a triatletas alemanes y más tarde los noruegos descubrirán que están perdiendo una gran oportunidad para pasarlo bien."
Video de la primera edición






Alrededor del 75% de los triatletas superaran el último corte y finalizan en lo alto de la montaña. La carrera esta limitada a 200 candidatos. El premio es el mismo tanto para el primero en finalizar como para el último: una fabulosa camiseta negra. Ya sabéis, si el 8 de Agosto de 2010 lo tenéis libre y os puede acompañar la familia o amigos para haceros de asistencia no os perdáis esta prueba.

Tal como afirma la web de los organizadores, Norseman es la competición que todo triatleta que le guste el rollo duro debe de hacer alguna vez en la vida.
Go Up
12 comentarios:
Uff brutal Luis,el marco y la dureza es incomparable!!
Breto:
Animate. Es un triatlón que hay que hacer pronto, hay muy pocas plazas y mucha demanda. Creo que en pocos años se convertira en una especie de Zegama. Para participar tendras que ir cada año a un sorteo , que cada año que pasa tienes menos probabilidades ya que la demanda no para de crecer y el nº de plazas disponibles se queda estancado.
Saludos
muy interesante la historia de la carrera, Luis: "Si la creas, ellos acudirán". Y vinieron...aunque fuera a lo alto de una montaña y tras pasar por los fiordos
Es hermoso ver que a veces, un par de soñadores pueden lograr levantar algo que haga historia. :-)
mayayo:
Fijate que han pasado, en siete años, de participar ellos mismos en la primera edición, tal como se ve en el video a tener que hacer un sorteo para las 200 plazas que ofertan.
Gente de todo el mundo aplica para poder participar.
Sin sueños no se avanza, sin sueños no hay transformación.
Saludos
Gracias por el post.
Saludos
Pablo:
Encantado. Despues de haber participado varias veces en Hawaii y en Embrun, deberías, si aun no la has metido en el congelador, guardar un buen rinconcito para esta belleza de prueba.
Saludos
Claro... por qué no? lo único que me frena es el frío, que no me gusta nada! Tal vez algún año.
Un saludo
Coincido contigo sobre lo del frio. Yo lo odio, supongo que al ser tan delgadito, lo paso muy mal. Pero forma parte del desafio y la aventura.
Go Up
como mola esta sección "las del congelador", aunque ya parece más una cámara frigorífica!
Venga Luis, vete descongelando algo!!
Miquel:
Gracias. Veras como el nivel del congelador se ira incrementando a medida que pasan las quincenas.
Tranquilo que todo llegara, que sentido tiene la vida si no le das unos buenos meneos al cuerpo y al cerebro. Las del Congelador están para eso. Y como estamos aqui y estamos vivos hay que experimentar y materializar los sueños.
Go Up
PRACTICO ESTE DEPORTE, ME GUSTAN TAMBIÉN LAS BONITAS FOTOS QUE PUBLICAS.
UN CORDIAL SALUDO DESDE LIMA-PERÚ
DEL PROFESOR MARCO ANTONIO GARCÍA.
ADELANTE!!!!!!!!!!!
Marco:
Muchas gracias, encantado.
Publicar un comentario