Esta prueba realmente no existe pero hace tiempo que sueño con ella. Sería el triatlón Sprint más Go Up del mundo. La salida de la natación se daría en el Canal Olímpico de Castelldefels, siendo la parte más suave. Pero a partir del segundo segmento empieza el verdadero sufrimiento.
La bici destacaría por su de extrema dureza. Se subiría por la carretera del Rat Penat que inicia el camino hacia el monasterio Budista del Palau Novella. Para que os hagáis una idea de este tramo inicial, hay rampas de hasta un 23% y un Km. entero a una media del 15%. El famoso Mortiriolo tiene como máximo un Km. al 14% aunque es un poco más largo.
Me imagino mucha gente animando a los triatletas a su paso por los rampas del Rat Penat al más puro estilo de las etapas de montaña del Tour de Francia, mientras intentan superar este gran desnivel y no poner el pie en el suelo.
Pero no os creáis que una vez se ha superado el Rat Penat la dureza de la bici se terminaría. Aun faltaría la zona de los toboganes con 5 rampas espectaculares antes de llegar a la zona de transición ubicada muy cerca del templo Budista de Palau Novella.
Una vez puestas las zapatillas de trail running aun quedaría el segundo plato fuerte del día. Subir y bajar una montaña con unos 300 metros de desnivel que se divisa desde el templo Budista. Es una subida técnica ya que en el suelo hay muchas rocas, claras, típicas del Garraf.
Llegando a la cima estaría repleto de animador@s que gritarían tu nombre (está en tu dorsal) como si estuvieras disputando la Zegama

Después de la bajada final, entrada en meta, muy cerca del estupa budista. Los monjes estarían esperándote, con su mirada limpia y llena de paz, para entregarte la medalla de finisher, con una cara dorada de Buda.
Con el paso del tiempo, cuando abrieses con llave la vitrina donde tienes guardada la medalla de buda, al mirarla viajarías al pasado y recuperarías 1100 fotogramas de la prueba. Sentirías la gran satisfacción de pensar que fuiste finisher del triatlón de corta distancia de más prestigio internacional.

La estrategia de marketing seria muy clara. Posicionarse como el Triatlón Sprint más duro de Cataluña, de España, de Europa y del globo.
El lema de la prueba: El único triatlón en el que no querrás salir del agua
Las imágenes en la Web promocional impresionantes: el Canal Olímpico, las subidas del Rat Penat, el Templo Budista y las montañas de piedra del Garraf.
¿Se te ocurre alguna idea más?
22 comentarios:
Por que no ? Cada vez se riza mas el rizo en todo.
Vaya ideas que das, impresionante, habal con David igual lo organiza, yo me apunto... pero que digo , estamos locos, jaja.
Oscar:
hay muchos half y ironmans duros , pero faltan pruebas en el calendario internacional de pruebas cortas y duras. Y como esta ninguna
Francisco:
Sí, yo creo que David y TCO podrian organizarlo perfectamente. Se lo comentaré
Muy buena idea. Sin conocer y por tu descripción, suena durísimo e interesante. Hasta la natación parecerá en en "subida".
¡Sería un evento único!
Muy bueno Felix, lo habia pensado pero aqui nos faltan rios potentes para nadar a contracorriente
Luis, podríamos alquilar unas lanchas para mover el mar, tirar 300 medusas a 50m de la salida y poner unos tios con palos para hacer la natacion más dura.
Como le traspases la idea a TCO y Javi Maya esto se puede descontrolar muchoooooo
Me apunto
xq no? a mi me parece genial, xo tendria q ser en pleno agosto con salida a las 11:30, y si no hace sol q se suspenda
Miquel:
Como te va la marcha. Ya somos cuatro apuntados.
Javi Maya es un enamorado y fanatico del Garraf y del Rat Penat.El le ha dado más vueltas que yo al tema.
Calces:
Ya veo que a ti siempre te va el rollo duro, muy duro. Con 21 debutaste en Lanzarote(por un puesto no sacastes slot para Hawai)y ahora quieres más. ¿A mi edad que pediras? Prefiero no pensarlo.
Hola,
Mi opinión:
Conozco la zona y ya se está tardando en hablar con los responsable del canal (para dejarte nadar y hacer la "transición") y de Palau Novella (para las bicis y "llegada") para hacerlo en plan "casero", de prueba como si fuera un entreno colectivo.
Lo haces un domingo de finales Junio o principios de Julio (Rat Penat hay que sudarlo) y ya verás la de "amgigos" que aparecen.
En Sedentaris.cat haríamos publicidad sin coste. Solamente hace falta una persona o personas que tire del carro para organizarlo (mínimamente, al ser un "entreno"). Es mi opinión, hacer una prueba "colectiva" y si tiene éxito mirar de organizarlo al año siguiente con el apoyo de un club y patrocinadores.
Ferran de Sedentaris.cat
Bienvenido Ferran:
Gracias por el apoyo.
Tienes razón. Se podría hacer una prueba inicial. Y posteriomente tirar el proyecto adelante con apoyo institucional y de patrocinadores.
Luis,
He pensado un poco en el tema y hay una manera más sencilla si quitamos la salida del canal.
Es decir, la natación se hace en la playa y solamente necesitas una persona-"juez/arbitro" (con un coche) que te vigile las bicis. Por mucha diferencia que haya de tiempo entre el primero y el último que se suba a la bicicleta entiendo que al "juez/arbitro" le dará tiempo a llegar (con el coche)a Palau Novella antes que nadie y "vigilar", tanto la segunda transición como las bicicletas mientras todos hacen el último tramo.
Bueno, si lo montáis avisadme.
Saludos,
Ferran de Sedentaris.cat
Sedentaris:
ya somos 6. Cuando escribi la entrada ya pense en poner la salida o bien en el canal o en el mar, pero puse el canal ya que alguna de las tres partes tenia que ser suavecita y cuadraba muy bien con el lema de la prueba.
Estamos en contacto
algo parecido se hace en el tri de alpe duez. hacen un sprint duro duro. En el olimpico se sube alpe duez, pero el cortito no tiene desperdicio, con la subida a Vaujany
anonimo:
el corto de alpe de huez(tienen dos pruebas) es tambien bastante durillo.
Pero las distancias son más largas, 1,2 natacón, 30 km bici y 7 km a pie.
Yo no creo que me apuntase, madre mía, sólo he subido una vez el Rat Penat y aún me tiemblan las piernas... :-D
Pero me parece buena idea, yo sería de los que se dejan la garganta animando...
Carles:
Es durillo eh eh
Ya lo se que tu eres de los que tambien animas de lo lindo.
Lo de la gente que anima es quiza el tema más importante, para que se consolide una prueba asi.
Fijate, tres pruebas diferentes que en gran medida su exito se debe a que la gente anima muchísimo.
Behobia, atletismo
Zarautz-Triatlon Larga
Zegama. Trail Running
Que seria de estas tres ultimas pruebas sin la gente que anima. Sinceramente creo que no tendria tanto exito, la magia reside en sentirte apoyado y animado en todo momento.
Y cuanto saben en Euskadi de animar!!!!
Si creo que en parte es un tema cultural. En Suiza por ejemplo anima casi todo el mundo pero muy bajito, aqui pocos pero muy alto.
Supongo que lo de los animadores funciona con un efecto domino. Tu ves que la gente anima y acabas animando, aunque no estes acostumbrado. Creo tambien que lo deben de peparar tambien un poco los organizadores.
Se me olvidaba, la Ultra Trail de Mont-Blanc es otro ejemplo muy claro de que la gente anima mucho y tambien es una prueba muy exitosa.
Por lo que me han comentado Roth, en algunos tramos pasa lo mismo.
LUÍS, ME PARECE UNA PASADA DE PRUEBA.
ESTO HAY QUE ORGANIZARLO CON TIEMPO,Y ME BRINDO CONTIGO AYUDARTE EN LO QUE QUIERAS.
¿PORQUE NO LA SALIDA EN LA ZONA DE LA PLAYA DEL PUERTO?,ESTA BASTANTE ACOTADA,Y DE ALLÍ SUBIDA POR RAT PENAT,DIRECTAMENTE.
Javier:
Gracias.
Tal como le comenté a sedentaris, ya habia pensado en hacer la salida desde la playa o el Port Ginesta.
Despues de darle vueltas creo que es lo más indicado, solamente se tendria que cortar la carretera durante el tiempo que durara la bici. Una vez llegara la ultima bici al Templo Budista ya se podria abrir al tráfico.
Y creo que al cortar el trafico poco tiempo facilitaria bastante la obtencion de los permisos. Al fin y al cabo tampoco hay mucho transito en la carretera que va hasta el templo.
Publicar un comentario