Meses atrás, en una de las tiradas largas de 6 horas de entreno para la Barcelona Perpignan Barcelona, en un momento de subidón sentí esa sensación de libertad que te ofrece ciclar sin preocuparte del reloj. Pensé que ese estado de satisfacción se podía fusionar algún día junto con otra de mis pasiones: viajar. Menudo cóctel. Una capsula para vivir la vida intensamente. Tu te orientas hacia la vida pero finalmente es la vida la que se apodera de ti.
Cambiar la mochila por las alforjas. Que sueño: más km, más experiencias, más aventuras, más culturas, mas olores y colores sin dejar de dar a los pedales. Eres tu y el mundo, el mundo y tu. Destropetegido, desnudo, en contacto directo con las diferentes culturas que vas conociendo por el camino. Buscarte la vida, sí, ahí esta la clave. También en la horizontalidad. Aunque te vean con un color de pelo distinto y llames la atención tu formas parte del mismo mundo y eres igual que ellos. Como tu ya partes de ese principio todo es mucho más fácil. La actitud positiva, el buen rollo y una mirada siempre sonriente también te abre muchas puertas. En definitiva, actuar con naturalidad.
Me acordé de un libro que estuve ojeando años atrás en la antigua tienda de Probike sobre un payaso que estaba dando la vuelta al mundo. Desde entonces no he dejado de viajar junto a Alvaro, Alvarobiciclown, vía Facebook u otros medios. Explica tan bien sus experiencias que acabas metiéndote en su piel. Alvaro me ha permitido colarme sin su permiso en una de las alforjas de su montura.
Cambiar la mochila por las alforjas. Que sueño: más km, más experiencias, más aventuras, más culturas, mas olores y colores sin dejar de dar a los pedales. Eres tu y el mundo, el mundo y tu. Destropetegido, desnudo, en contacto directo con las diferentes culturas que vas conociendo por el camino. Buscarte la vida, sí, ahí esta la clave. También en la horizontalidad. Aunque te vean con un color de pelo distinto y llames la atención tu formas parte del mismo mundo y eres igual que ellos. Como tu ya partes de ese principio todo es mucho más fácil. La actitud positiva, el buen rollo y una mirada siempre sonriente también te abre muchas puertas. En definitiva, actuar con naturalidad.
Me acordé de un libro que estuve ojeando años atrás en la antigua tienda de Probike sobre un payaso que estaba dando la vuelta al mundo. Desde entonces no he dejado de viajar junto a Alvaro, Alvarobiciclown, vía Facebook u otros medios. Explica tan bien sus experiencias que acabas metiéndote en su piel. Alvaro me ha permitido colarme sin su permiso en una de las alforjas de su montura.
Me encantaría compartir km con Alvaro. Solo escuchar. Unas semanas escuchando sus historias. Sus aventuras. Que pasada aprender de él. Un mes, solo pido un mes para viajar en bicicleta y sentirme aun más libre aprendiendo de otras culturas. Dado que me encanta mi trabajo y tengo familia por ahora haría viajes cortos con las alforjas de 2 semanas a un mes, pero el día que me jubile tengo que darme un paseo más largo.
En la próxima entrada de las Fuentes de Inspiración os presentaré una ruta en bicicleta espectacular, que creo que os encantará. Entrará a formar parte de las del Congelador, puesto que tengo que eliminar paralelamente una prueba ya descongelada, la Barcelona-Perpignan-Barcelona.
Pero hoy vamos a tomarnos unas tapas muy intensas, de todos los sabores junto a Alvaro.
En la próxima entrada de las Fuentes de Inspiración os presentaré una ruta en bicicleta espectacular, que creo que os encantará. Entrará a formar parte de las del Congelador, puesto que tengo que eliminar paralelamente una prueba ya descongelada, la Barcelona-Perpignan-Barcelona.
Pero hoy vamos a tomarnos unas tapas muy intensas, de todos los sabores junto a Alvaro.
Este filósofo de la vida y de la aventura tiene una gran sensibilidad social, es payaso solidario y es de aquellas personas que tiene la capacidad de transmitir muy bien sus vivencias.


He actuado en campos de refugiados, en prisiones, en hospitales... Aquí podeis ver los ESPECTÁCULOS que he ofrecido hasta ahora. Más de 50 para cerca de 20.000 personas. Lo hago gratis porque quiero. El 60% del dinero que preciso sale de mis ingresos, 20% me lo aportan patrocinadores, y el otro 20% lo voy encontrando por el camino. Como una persona, que no conozco, que se borró de Canal Plus para ingresarme mensualmente la cuota.
Las 10 preguntas más frecuentes

02. ¿No te aburres? - Generalmente disfruto de mi propia compañía. Recuerdo un chico de 10 años que me preguntó en una conferencia que di en su Colegio si no me pesaba la soledad. La soledad pesa si hace tiempo que no charlas con ella, pero cuando la soledad es tu compañera diaria, hay días que hasta la echas de menos.
03. ¿Por qué lo haces? - Es la típica pregunta en la que me quedo en blanco. Siempre improviso la respuesta. Ahora mismo no se qué decir. La respuesta está en la acción.
04. ¿Y mañana qué vas a hacer? - "Mañana es un hondo mar que hay que cruzar a nado", Ángel González-poeta
05. ¿Por qué no te quedas en algún lugar? - Tal vez haya un día en que me quede en algún sitio. La verdadera inactividad me llegará bajo tierra.
05. ¿Por qué no te quedas en algún lugar? - Tal vez haya un día en que me quede en algún sitio. La verdadera inactividad me llegará bajo tierra.
06. ¿Y cuando llega la noche qué haces? - Antes de que llegue la noche busco un lugar en el que descansar. A veces planto mi tienda de campaña si el sitio es tranquilo, y otras pido alojamiento a la policía, bomberos, escuelas?Lo más importante es estar listo para contemplar uno de los mejores espectáculos de la naturaleza: cuando el sol se va a dormir.
07. ¿Cómo te duchas? - En ocasiones acampo cerca de un río o un lago, pero cuando eso no es posible utilizo un método casero. Tengo una bolsa de Ortlieb, que vacía no ocupa espacio, pero que puede contener cuatro litros de agua. Al final del día procuro llenarla de agua, y aunque no esté muy caliente, siempre es agradable lavarse un poco y ponerse ropa limpia.
08. ¿No tienes miedo? - En algún lugar leí la siguiente frase: "el que tema por sufrir, ya sufre de temor", Sólo tengo (tenía) miedo a vivir una vida monótona y absurdamente previsible
09. ¿Y con el dinero cómo haces? porque para viajar tantos años sin trabajar hace falta mucho dinero - Mi presupuesto TOPE mensual es de 300 euros, aunque vivo con mucho menos unos 200 euros. Ahí van incluidos visados, y gastos extras como aviones si fuera necesario. Para comer cada día tengo previsto unos 3 euro límite por día, que casi nunca agoto. Para dormir no suelo pagar, pues utilizo mi tienda o busco casas abandonadas o la solidaridad de los seres humanos. Y el resto del dinero para cada día se va en pagar conexiones a internet, visados y algún que otro soborno. No es tanto dinero, pero suficiente para vivir sin acumular otra cosa que experiencias.
10. ¿Y para comer? - Llevo mi hornillo Dragon-Fly de MSR, y lo utilizo para prepararme el desayuno por la mañana y un buen plato para la cena. Son básicamente las comidas al día. No necesito mucho más, el resto supone exceso de peso que tengo que arrastrar en bici. En la sección de Recetas podéis ver algunas de mis comidas.