1998.Lala, con cara de panico antes de irnos a dormir en el Amazonas, Brasil. Su cara fue empeorando por la noche al oir a los animales. jejejee.
1998, mansión en la que vivimos en el Amazonas tres dias. Nos hubiesemos quedado tres meses. Mansión con muy pocas de las facilidades que tenemos habitualmente los occidentales
Sergio, el ultrafondista español más joven que tiene más experiencia en todo tipo de pruebas, durante un tiempo casi que no quiso oír hablar sobre esta prueba. Fue según el, la experiencia más dura jamas vivida. Aunque en un principio no quería volver parece que hay algo en el que esta cambiando. Jejejejeje. Explorando por la red he leído que por lo visto casi nadie quiere volver. Todo lo contario a Ultra Trail de Mont-Blanc o Embrunman, da que pensar. .jpg)




.JPG)
.JPG)
A juzgar por todo lo anterior y teniendo consciencia casi absoluta de la extrema dureza de esta prueba ya tengo un huequecito para ella en el congelador. Razón: es la prueba que, aun siendo con dorsal, entiendo se acerca más el concepto de aventura. La competición pasa a ser un tema irrelevante y se convierte en supervivencia. Eres tu el que tiene que superar todos los obstáculos y buscarte la vida en plena naturaleza, en su estado más salvaje. El Amazonas de Brasil.









Los 100 valientes que participen en Brasil tendrán que superar 200km en 7 etapas de la que consta la competición. La humedad que hace en este lugar del planeta es muy importante, es por ello que hay que hidratarse muy bien. A la sombra puedes llegar a estar a 40º perfectamente.






Me ha llamado la atención en el documento guía elaborado por Sergio que tenéis más abajo lo siguiente, referido cada una de las etapas:
"Cuando llegues, como posiblemente vengas empapado metete con zapatillas y todo al río, se suele secar todo por la noche. Y si no se seca, no pasa nada, en cinco minutos lo tendrás todo empapado o no. Eso si la humedad te puede producir irritaciones y urticaria, cuidate." Leer aquí la crónica de Sergio
Ver aqui el magnifico docuemento que ha perparado Ser13gio sobre la prueba..jpg)




A juzgar por todo lo anterior y teniendo consciencia casi absoluta de la extrema dureza de esta prueba ya tengo un huequecito para ella en el congelador. Razón: es la prueba que, aun siendo con dorsal, entiendo se acerca más el concepto de aventura. La competición pasa a ser un tema irrelevante y se convierte en supervivencia. Eres tu el que tiene que superar todos los obstáculos y buscarte la vida en plena naturaleza, en su estado más salvaje. El Amazonas de Brasil.










Los 100 valientes que participen en Brasil tendrán que superar 200km en 7 etapas de la que consta la competición. La humedad que hace en este lugar del planeta es muy importante, es por ello que hay que hidratarse muy bien. A la sombra puedes llegar a estar a 40º perfectamente.






Me ha llamado la atención en el documento guía elaborado por Sergio que tenéis más abajo lo siguiente, referido cada una de las etapas:
"Cuando llegues, como posiblemente vengas empapado metete con zapatillas y todo al río, se suele secar todo por la noche. Y si no se seca, no pasa nada, en cinco minutos lo tendrás todo empapado o no. Eso si la humedad te puede producir irritaciones y urticaria, cuidate." Leer aquí la crónica de Sergio
Ah, se me olvidaba, si no os gustan los animales, directamente eliminad esta prueba de vuestro congelador particular. En la edición de 2009 se podían escuchar perfectamente, entre otros animales a unos preciosos jaguares.