Dado que no fui Finisher en el Half Challenge entiendo que esta prueba ha sido un entreno de calidad o un magnifico test para el medio iroman de Balaguer en el que participaré en tres semanas. Fue toda una experiencia. Aprendi un monton de cosas que entiendo me ayudaran para ser Finisher en el Triatlón de Balaguer.
Se dan las salidas por cajones, la mía es la última, a las 7:45. Recibo muy pocos golpes. El agua está un poco movida pero menos de lo que me esperaba. Hay contracorriente al nadar en dirección a Francia, unos 800m de los 1,9km por superar. Llevo la mitad, miro el crono, 21 minutos. Creo que puedo hacer sub 40, mi idea inicial. Pero al orientandome mal ya que sigo a gente que se orienta incluso peor que yo acabo haciendo 100 metros de más y 42 minutos, el parcial 1042 de 2200.
Salgo del agua y escucho a varias personas que me gritan !Venga Gladiador! No hay cosa que más me guste de este mundo del triatlón que me animen. Cojo la bolsa con el material de la bici y me voy corriendo a cambiarme al dress room. Abro la bolsa. !Diablos! Pero si no es mi casco. Miro el numero de la bolsa y compruebo que no corresponde con mi nº de dorsal. Vuelvo al bag area, dejo la bolsa cojo la mia y al llegar otra vez al dress room no puedo abrir la bolsa, hay un nudo doble. Mi cara es de desesperación. Un inglés, de casi un metro noventa que está al lado mio exclama: fuck. Coge la bolsa con cara de mala leche y rompe el nudo. Hago la transición bastante lenta más de 4 minutos.

Empiezo a subir, no me creo lo que estoy viendo. Los primeros grupos de ciclistas con sus cascos aerodinámicos en peloton. Sigo subiendo veo más grupos haciendo drafting. Yo a lo mio, subiendo adelanto a un monton de triatletas. Llegando al pueblo de Dosrius Javier me grita. Le comento que voy muy bien y que sigo tirando. Ahora toca bajar. Adelanto a mucha gente. Noto un ruido detras mio. Es un triatleta con una rueda lenticular que se pone detras de mi para aprovecharse de mi estela. No le dejo, me abro e imprimo un ritmo más fuerte, quedandose atras.

Llego otra vez a la NII en dirección a Masnou. Otra vez decepción. Los grupos de pelotones que vienen en sentido contrario son aun más numerosos de los que vi anteriormente. Yo a lo mio, a mis pulsaciones y a mi ritmo medio sin hacer drafting. Llego a Masnou, km 56 y media vuelta hacia Premia de Mar. Me pasa un peloton bastante numeroso. Varios de los que forman el peloton los adelanté subiendo a Dorius. Me enfado mucho. Hay un viento molesto de cara y me cuesta avanzar. La barra del acople derecho se me suelta. Pero sigo acoplado, el brazo izquierdo en el acople y el derecho casi en cima de la maneta. Me vuelve a adelantar otro grupo. Identifico a más gente que adelanté anteriormente. Al poco rato me pasa otro peloton.

Sigo avanzando. Los siquientes 5 km antes de llegar a Calella se me hicieron interminables, iba a 6 el km y hacia mucha calor y humedad. Estoy convencido que el bajon que me dio fue por no hidratarme bien, me tenia que haber tomado el gel que llevaba en el bolsillo del mono de triatlon y haber bebido más, aunque tuviera ganas de hacer pipi. En la bici bebi menos de un litro de isotónico.

Llego a Calella. Esta fue la parte más bonita de la carrera. Diría que lo más emocionante en mi corta trayectoria triatlética. Al atravesar las calles de Calella la gente animaba a lo grande. Como si fuera el Pais Vasco(ahí es donde más animan) Nunca me habian animado tanto. Y claro como no me gusta que me animen,Globalizaba el amor tirandoles besos y aun me animaban mas. Jejejejeje.
La última subida antes de llegar al estadio impresionante: un monton de gente a los lados que te llevaban en volandas, como si estuvieras subiendo el l´Alpe D´Huez en el Tour de Francia. Me grita muy fuerte Luis Enrique, Jaume Terés me acompaña un momento como si fuera un tifosi de una etapa reina de alta montaña.

Llego al pasillo de la entrada de meta. Miro en las barandillas de los lados. Esta Lala junto a mi s pegueños. Entro con ellos en meta llorando.
Acabo el tramo de carrera con un crono de 1:58, parcial 809 y me clasifico en el puesto 854 de la general.
Esta prueba me dió la oportunidad de experimentar diferentes cosas y sacar unas cuantas conclusionmes:

2º En distancias largas despues de tomar mucha azucar puedes llegar a tener un umbral o punto de saturación de las bebidas o comida con glucosa. En uno de los bidones ponte agua y llevate algo salado, un fuet por ejemplo, al mas puro estilo Salva del Prat Triatlo.
3ºAunque no tengas hambre o ganas de beber no dejes de hidratarte. Calcula las calorias que consumiras e hidratate toda la carrera. Piensa que siempre irás con deficit.